Accede a las noticias más relevantes de los medios financieros líderes, donde ICB es fuente de información y referencia.
Leandro Ziccarelli, jefe del Departamento de Research de ICB, explicó que "hay mucha demanda de dólar paralelo y mucha brecha entre el dólar oficial y los dólares Bolsa, los que uno consigue en el mercado, y eso empieza a generar problemas. Si fuese solo la brecha, no habría tanto problema. Pero el principal inconveniente es que en determinados niveles la brecha se hace bastante hostil para la macroeconomía".
Leandro Ziccarelli, jefe de Research de ICB Argentina, subrayó que "los niveles de brecha actual y lento andar del dólar oficial en el MAE siguen empujando al BCRA a tener que vender reservas para mantener la trayectoria deseada -de suba, pero lenta- en el dólar mayorista oficial".
En línea con uno de los señalamientos de Neffa, el jefe de research del Instituto de Capacitación Bursátil, Leandro Zicarelli, advirtió: "Con el canje solo no alcanza, si el mercado ve que después del mismo se va más a fondo con las regulaciones no le va a gustar".
"Claro está que esta política de administración cambiaria es insostenible en el tiempo y, por ello, rápidamente se expandió el rumor de que el BCRA estaría considerando la modificación (algunos sostienen incluso que podría eliminarse) del cupo de 200 mensuales por persona", agrega un informe de Instituto de Capacitación Bursátil (ICB).
El Jefe de Research de ICB Argentina explica la enmienda presentada por el Gobierno en Estados Unidos para hacer efectivo el canje de ley legislación extranjera.
Leandro Ziccarelli, jefe del Departamento de Research de ICB Argentina, dijo a Infobae que "el aumento de los plazos fijos es la contracara del aumento del stock de Leliq. básicamente porque lo que hacen los bancos es tomar plazos fijos y canalizar vía Leliq, dado que el préstamo está medio deprimido".
Leandro Ziccarelli, director del Departamento de Research del Instituto de Capacitación Bursátil (ICB), le dijo a Letra P que "se habló mucho de la exit yield, que, durante las negociaciones muchos pensaron que sería del 12%, pero se terminó ponderando en el 10%. Ahora, hay que pensar que el día que los bonos nuevos salgan a cotizar en el mercado van a ser los de un país que de acá a un año no va a tener vencimientos en dólares y, por ende, no va a tener problemas".
El balance de MELI fue mucho mejor de lo esperado, pero los balances sirven para mirar más hacia atrás que hacia delante. Vienen a justificar los movimientos alcista que vimos antes: son de salida. Una vez que aparece el balance se liquida el papel, por lo menos en el corto plazo", resumió el jefe de Research del Instituto de Capacitación Bursátil, Leandro Ziccarelli.
Así lo confirmó Leandro Ziccarelli, Jefe de Research de ICB Argentina: "Para protegerte de los movimientos del tipo de cambio hay herramientas como los contratos a futuro del dólar de Rofex y las, cada vez más de moda, obligaciones negociables (ON) dollar linked, es decir, atadas al desarrollo del valor de la divisa estadounidense mayorista".
Leandro Ziccarelli, jefe del Departamento de Research de ICB Argentina, dijo a Infobae: ahora para los activos argentinos hay un upside de mediano plazo, eso es lo bueno. Hasta ahora siempre había que ir con cautela, no contar con posiciones overnight ni arriesgarse mucho porque lo del canje podía tirar todo para atrás.