Accede a las noticias más relevantes de los medios financieros líderes, donde ICB es fuente de información y referencia.
Leandro Ziccarelli, jefe de Research de ICB Argentina, recordó el impacto negativo de la restricción a empresas para acceder al mercado de cambios para afrontar compromisos, una ”medida sumamente discrecional”, que ”empujará a los activos corporativos de Argentina a una reestructuración”.
”Hoy hay drivers muy negativos a nivel local: regulaciones, situación de corporativos, presupuesto y, como si fuese poco, serios problemas de comunicación por parte del Gobierno”, indicó el jefe de Research del Instituto de Capacitación Bursátil, Leandro Ziccarelli.
”La liquidación final de los bonos Ley Extranjera y su aparición en el mercado americano (series GD) permitirá al JP Morgan actualizar la cartera de bonos a utilizar en el EMBI Argentina, a través del cual calcula el riesgo país. Actualmente, el mismo está en 2.100 puntos, pero tomando aún los bonos viejos por lo que es de esperar que, al actualizar la cartera de bonos argentinos, el mismo caiga cerca de 1.000 puntos, a la zona de 1.000/1.100 unidades. Dentro de la cartera entrarán todas las especies emitidas: GD29, GD30, GD35, GD38, GD41, GD46, debido a que todas tiene mayor duration de 2,5”, explicó Leandro Ziccarelli, Jefe del Departamento de Research de ICB Argentina.
En cuanto al público interesado en este tipo de capacitaciones suele ser amplio y heterogéneo. La amplia variedad de alumnos traspasa todos los rangos profesionales y etarios. ”Todo aquel que quiera aprender de mercados y saber cómo operar es bienvenido”, afirmó Leandro Zicarrelli, gerente de Research del Instituto de Capacitación Bursátil (ICB).
El Jefe de Research de ICB Argentina explica las últimas medidas del BCRA en relación al dólar.
”Hoy los bancos están en una relación price-earning (precio ganancia) de 2,5 y la relación con los bancos de Brasil es 4/1, ya que ellos tienen una relación price-earning promedio de 9,9. Si sumás los bancos de Chile, la relación con los vecinos es mucho peor: los bancos argentinos están muy castigados”, resumió Leandro Ziccarelli, jefe del departamento de Research del Instituto de Capacitación Bursátil.
Leandro Ziccarelli, director del Departamento de Research del Instituto de Capacitación Bursátil (ICB), le dijo a Letra P que el nuevo riesgo país ”está en línea con lo que se esperaba. Los rendimientos están levemente por encima de la previsión optimista básicamente por dos factores. Por un lado, por la corrección del mercado en Estados Unidos, que se dio justo dos días antes de que salieran a cotizar los bonos argentinos y que sumó algo de incertidumbre a los emergentes. Segundo, por los problemas macroeconómicos argentinos, con un Banco Central que sigue perdiendo reservas”.
Leandro Ziccarelli, jefe de Research de ICB Argentina, recordó que ”de concretarse el acuerdo con el FMI, el país no enfrentaría vencimientos en dólares hasta la segunda parte de 2021, lo cual es bueno para la macro (economía), pero algo desalentador para los inversores. Esto se debe a que el hecho de que el flujo de fondo de los Bonos Globales no registre pagos en el corto plazo puede funcionar como un desaliento a la compra de dichos bonos en lo inmediato. La puja entre la mejora de la liquidez del Gobierno y la iliquidez de los inversores al comprar bonos argentinos será lo que defina si en lo inmediato los rendimientos podrán acercarse más al 10% o permanecer por encima de dicho guarismo”.
Leandro Ziccarelli, jefe de Research de ICB Argentina, consideró que se trata de ”un buen escenario de arranque. Este es un proceso de normalización del mercado. Todavía falta avanzar sobre los parkings, ver qué va a pasar con el dólar ”solidario”, las reservas, acomodar la macro (economía). Pero es un buen disparador, con una ”exit yield” del 11%, por ahí un poco menos, para llegar a un 10% en el corto plazo, que sería lo justo, por eso creo que hay un upside para los bonos argentinos”.
”Una vez que los bonos se liquiden y negocien en un mercado normal, y participe el Banco Central con su tenencia de bonos en ley local, podemos ir a tasas más bajas”, consideró Leandro Ziccarelli, jefe de Research de ICB Argentina.