Accede a las noticias más relevantes de los medios financieros líderes, donde ICB es fuente de información y referencia.
Los analistas que siguen los movimientos en los mercados financieros aseguran que el Banco Central y/o ANSeS vienen interviniendo en el mercado de bonos para bajar las cotizaciones de los dólares que se operan allí: "Están vendiendo en niveles bastante grandes. Lo curioso también es que aparece mucha demanda", indicó el trader y jefe de research del Instituto de Capacitación Bursátil, Leandro Ziccarelli.
Por su parte, Leandro Ziccarelli, jefe de research del Instituto de Capacitación Bursátil y trader, afirmó: "El BCRA está vendiendo fuerte. Pero también hay un movimiento de mercado, porque pagar tasas superiores al 70%, como se veía en la parte larga de la curva, sólo tiene sentido cuando pensás que va a haber un salto grande del dólar oficial. Y Guzmán fue claro en que no va a haber devaluación y la política se ordenó para mostrar lo mismo".
"Los mercados no militan: hiciste un par de cosas bien y dejaron de castigarte. Hay que seguir por este sendero: ordenando la macro y atacando los problemas reales sin tanto prejuicio", dijo Leandro Ziccarelli, jefe de research del Instituto de Capacitación Bursátil (ICB).
"Los mercados no militan: hiciste un par de cosas bien y dejaron de castigarte. Hay que seguir por este sendero: ordenando la macro y atacando los problemas reales sin tanto prejuicio", dijo en su cuenta de Twitter Leandro Ziccarelli, jefe de research del Instituto de Capacitación Bursátil (ICB).
"Los mercados no militan: hiciste un par de cosas bien y dejaron de castigarte. Hay que seguir por este sendero: ordenando la macro (economía) y atacando los problemas reales sin tanto prejuicio", comentó Leandro Ziccarelli, jefe de Research del Instituto de Capacitación Bursátil (ICB).
"Ahora los grandes fondos están afuera y la operatoria se tranquilizó. La presión estructural era esa. Pero sí cayó bien en los mercados el hecho de que el Gobierno se defina una estrategia y por eso hay algo de baja genuina. Veníamos de varios meses de descoordinación. Finalmente mostraron las cartas y dijeron 'es hasta acá, no va a superar $180'", agregó Ziccarelli.
"Las acciones y medidas tomadas lucieron, por primera vez en mucho tiempo, consistentes entre sí, aunque insuficientes para neutralizar la totalidad de los problemas", indicó Leandro Ziccarelli, jefe de Research de ICB Argentina. "Las cotizaciones MEP y contado con liquidación retrocedieron fuerte sobre el final de semana producto de las sostenidas intervenciones vendedoras de agencias públicas contra pesos y la prohibición de operatoria a grandes fondos que rigió -de facto- el viernes", recordó Ziccarelli.
"La baja del Contado con Liquidación en las últimas dos ruedas estuvo impulsada por dos componentes: la intervención más consistente a partir del viernes y ayer también, sumado al efecto anticipo que vio el mercado en la inminente desregulación del CCL", resumió Leandro Zicarelli, jefe de research del Instituto de Capacitación Bursátil (ICB).
Para Leandro Ziccarelli, jefe de Research de ICB Argentina, "las medidas van en la dirección correcta para la desregulación de las operaciones y deberían haberse tomado hace bastante más tiempo, en conjunto con las subastas. En el corto plazo era esperable un movimiento así, cuando se libera el parking hay mucha gente que pudo hacer la operación hoy. Yo esperaría unos días para ver bien el impacto. Ninguna medida que se tomara iba a llevar al contado con liqui a $150, porque la presión estructural, el ruido y la las dudas y las expectativas están".
El Jefe de Research de ICB Argentina explica la nueva suba de tasas implementada por el BCRA y futuras medidas que pueden venir en lo inmediato.